lunes, 29 de septiembre de 2025

GALLETAS HALLOWEEN

 

 
 
  
 

INGREDIENTES: (cantidades para 35 ó 40 galletas grandes de entre 8-10 cm)

 

. 250 gr. mantequilla a temperatura ambiente

. 125 gr. azúcar glass

. 1 huevo XL a temperatura ambiente

. 650 gr. harina tamizada

. 1 chorrito de leche para ligar la masa

. Aroma al gusto del consumidor

 

PREPARACIÓN:

 

1.- Con la pala, batir la mantequilla a velocidad 3 durante por lo menos 1 minuto. Parar la máquina y bajar con una espátula lo que haya en las paredes y haya quedado en la pala y batir a la misma velocidad durante otro minuto.

 

2.- Cuando veamos que la mantequilla tienen una textura suave, bajar la máquina a velocidad 1, e ir incorporando el azúcar tamizado a cucharadas, sin prisa pero sin pausa. El azúcar tardará en integrarse totalmente. Cuando lo haga, volver a subir a velocidad 3.

 

3.- A lo mejor tenemos que para la máquina en un par de ocasiones para bajar lo que quede pegado en el vaso, pero el batido no deberá durar más de tres minutos. Pasado este tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentado ligeramente su volumen, y tendrá una textura esponjosa.

 

4.- En este momento pararemos la máquina y le añadiremos el sabor deseado, así como el huevo ligeramente batido muy poco a poco, y batiremos a velocidad 1 hasta que esté integrado. Si necesitamos, pararemos la máquina para bajar lo que haya quedado en las paredes.

 

5.- Comenzaremos a añadir la harina a cucharadas, a la velocidad más baja posible y de la misma manera que incorporamos el azúcar, sin parar la máquina, pero sin pausa. Cuando estemos llegando casi al final de la harina, la masa comenzará a “desmigarse”. En este momento incorporaremos un chorrito de leche y batiremos de nuevo hasta que se haya ligado la masa, formando una bola y se haya despegado de las pareces del bol.

 

Cuando hayamos conseguido una masa uniforme, colocamos sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa de las galletas. Le daremos a la masa forma redonda y chata y la cortaremos en cuatro trozos iguales. La masa deberá estar pringosa (debido a la mantequilla)… pero no pegajosa.

 

Reservamos tres trozos, y nos quedamos con uno de los trozos y con las manos le damos forma rectangular. Colocamos otro papel de hornear encima y estiramos la masa con un rodillo. Cuando consigamos el grosor deseado, guardamos esta masa en la nevera entre los dos papeles de hornear, y procedemos de la misma manera con los tres trozos restantes.

 

La masa debe dejar enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas o de un día para otro. Debemos colocarla de tal manera que no coja ninguna arruga ni se doble, y siempre el trozo más grande en la parte inferior.

 

Retiramos el papel de la parte superior y cortamos las galletas con un cortador, si la masa está bien fría podremos colocar directamente las galletas sobre la bandeja de hornear, a mi me gusta enfriar la galleta cortada en el frigorífico 20 minutos o 10 minutos en el congelador ya que si no las galletas perderán su forma.

 

Esta receta al no llevar ningún tipo de levadura, no se extiende mucho, pero hay que dejar un par de centímetros de separación entre galleta y galleta. tan pronto las saquemos del horno, y cuando todavía están calientes, las despegamos suavemente de la bandeja y las dejamos reposar en una rejilla hasta enfriar.

 

Los recortes sobrantes, los uniremos, estiraremos entre dos papeles, y enfriamos en la nevera por lo menos 15 minutos. Estos recortes los podremos utilizar 3 veces más, pero la textura de la galleta no será la misma, y quedará un poco correosa. También afectará a la superficie de la galleta, que no quedará tan lisa, como las galletas que cortamos de una masa estirada solo 1 vez.

 

Precalentar el horno a 180º e introducir la bandeja de hornear  durante un mínimo de 10 minutos (dependiendo  del tamaño de las galletas). Hay que tener en cuenta que todas las galletas que coloquemos en la bandeja deberán ser del mismo tamaño, ya que no todas las galletas tardan el mismo tiempo en hacerse.

 

Cuando las saquemos del horno hay que tener en cuenta que las galletas se siguen tostando, por eso, si nos quedan un poco claritas, las podemos dejar enfriar sobre la misma bandeja, sino, con que las dejemos reposar cinco minutos, ya la podremos mover a enfriar a una rejilla.










 


TARTA RUEDA TRABAJO

 



BIZCOCHO DE CHOCOLATE:

INGREDIENTES (para 2 layer cakes de 18 cm):

  • ·         80 ml de aceite de girasol
  • ·         250 g de azúcar moreno
  • ·         150 de harina
  • ·         50 g de cacao en polvo puro
  • ·         2 cucharaditas de levadura química
  • ·         150 mol de agua hirviendo
  • ·         1 cucharadita de vainilla en pasta
  • ·         150 ml de leche entera
  • ·         2 huevos
  •           Una pizca de sal



ELABORACIÓN:


1. Mezcla el azúcar moreno con el aceite y bátelo bien. Dado que el chocolate tiende a resecar bastante los postres, este tipo de azúcar le va perfecto a las elaboraciones con chocolate y nos ayuda a que quede más jugoso.

2. Añade los huevos de uno en uno.

3. Tamiza los ingredientes secos sobre la masa usando un colador de malla fina: la harina, el cacao, la sal y el polvo de hornear o levadura química.

4. Bate hasta conseguir una masa homogénea. Quedará una masa bastante compacta, pero es normal.

5.Vierte la leche. Ésta ayudará a que la masa sea más fácil de trabajar.

6. Añade una cucharadita de vainilla en pasta, extracto o esencia. Yo utilizo Vainilla Bourbon de la marca Home Chef y el sabor que le aporta es una pasada con muy poquita cantidad.

7. Vierte el agua hirviendo. Puedes calentarla en un cazo o en el microondas.

8. La masa quedará bastante líquida debido al agua, pero el bizcocho quedará muy jugoso.

9. Reparte la masa en los dos moldes previamente engrasados con spray desmoldante (o mantequilla y harina) y hornea durante 25 minutos a 180ºC. Recuerda tener el horno precalentado un ratito antes.

10. Una vez fuera del horno y un poco tibios, desmolda y deja que enfríen por completo sobre una rejilla.


GANACHE DE CHOCOLATE NEGRO:

INGREDIENTES:

  • ·        300 g de chocoate negro
  • ·        220 ml de nata



ELABORACIÓN:

1. Trocea el chocolate en un bol para que se derrita más fácilmente mientras pones la nata a calentar. Justo antes de romper a hervir, viértela sobre el chocolate y deja reposar durante un minuto para que éste se empiece a fundir.

2. Mézclalo bien con unas varillas hasta que emulsione con la nata y no queden trozos de chocolate sin derretir. Tápalo con papel film a piel (directamente en contacto con el chocolate) y déjalo en la nevera durante 10 minutos para que adquiera una consistencia parecida a una crema de chocolate.

3. Una vez frío, bátelo bien con las varillas hasta que quede cremoso y pase de un color marrón a oscuro a marrón claro.

GALLETAS PICANTES

 


INGREDIENTES: (cantidades para 35 ó 40 galletas grandes de entre 8-10 cm)

 

. 250 gr. mantequilla a temperatura ambiente

. 125 gr. azúcar glass

. 1 huevo XL a temperatura ambiente

. 650 gr. harina tamizada

. 1 chorrito de leche para ligar la masa

. Aroma al gusto del consumidor

 

PREPARACIÓN:

 

1.- Con la pala, batir la mantequilla a velocidad 3 durante por lo menos 1 minuto. Parar la máquina y bajar con una espátula lo que haya en las paredes y haya quedado en la pala y batir a la misma velocidad durante otro minuto.

 

2.- Cuando veamos que la mantequilla tienen una textura suave, bajar la máquina a velocidad 1, e ir incorporando el azúcar tamizado a cucharadas, sin prisa pero sin pausa. El azúcar tardará en integrarse totalmente. Cuando lo haga, volver a subir a velocidad 3.

 

3.- A lo mejor tenemos que para la máquina en un par de ocasiones para bajar lo que quede pegado en el vaso, pero el batido no deberá durar más de tres minutos. Pasado este tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentado ligeramente su volumen, y tendrá una textura esponjosa.

 

4.- En este momento pararemos la máquina y le añadiremos el sabor deseado, así como el huevo ligeramente batido muy poco a poco, y batiremos a velocidad 1 hasta que esté integrado. Si necesitamos, pararemos la máquina para bajar lo que haya quedado en las paredes.

 

5.- Comenzaremos a añadir la harina a cucharadas, a la velocidad más baja posible y de la misma manera que incorporamos el azúcar, sin parar la máquina, pero sin pausa. Cuando estemos llegando casi al final de la harina, la masa comenzará a “desmigarse”. En este momento incorporaremos un chorrito de leche y batiremos de nuevo hasta que se haya ligado la masa, formando una bola y se haya despegado de las pareces del bol.

 

Cuando hayamos conseguido una masa uniforme, colocamos sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa de las galletas. Le daremos a la masa forma redonda y chata y la cortaremos en cuatro trozos iguales. La masa deberá estar pringosa (debido a la mantequilla)… pero no pegajosa.

 

Reservamos tres trozos, y nos quedamos con uno de los trozos y con las manos le damos forma rectangular. Colocamos otro papel de hornear encima y estiramos la masa con un rodillo. Cuando consigamos el grosor deseado, guardamos esta masa en la nevera entre los dos papeles de hornear, y procedemos de la misma manera con los tres trozos restantes.

 

La masa debe dejar enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas o de un día para otro. Debemos colocarla de tal manera que no coja ninguna arruga ni se doble, y siempre el trozo más grande en la parte inferior.

 

Retiramos el papel de la parte superior y cortamos las galletas con un cortador, si la masa está bien fría podremos colocar directamente las galletas sobre la bandeja de hornear, a mi me gusta enfriar la galleta cortada en el frigorífico 20 minutos o 10 minutos en el congelador ya que si no las galletas perderán su forma.

 

Esta receta al no llevar ningún tipo de levadura, no se extiende mucho, pero hay que dejar un par de centímetros de separación entre galleta y galleta. tan pronto las saquemos del horno, y cuando todavía están calientes, las despegamos suavemente de la bandeja y las dejamos reposar en una rejilla hasta enfriar.

 

Los recortes sobrantes, los uniremos, estiraremos entre dos papeles, y enfriamos en la nevera por lo menos 15 minutos. Estos recortes los podremos utilizar 3 veces más, pero la textura de la galleta no será la misma, y quedará un poco correosa. También afectará a la superficie de la galleta, que no quedará tan lisa, como las galletas que cortamos de una masa estirada solo 1 vez.

 

Precalentar el horno a 180º e introducir la bandeja de hornear  durante un mínimo de 10 minutos (dependiendo  del tamaño de las galletas). Hay que tener en cuenta que todas las galletas que coloquemos en la bandeja deberán ser del mismo tamaño, ya que no todas las galletas tardan el mismo tiempo en hacerse.

 

Cuando las saquemos del horno hay que tener en cuenta que las galletas se siguen tostando, por eso, si nos quedan un poco claritas, las podemos dejar enfriar sobre la misma bandeja, sino, con que las dejemos reposar cinco minutos, ya la podremos mover a enfriar a una rejilla.



GALLETAS BALÓN Y BOTAS DE FÚTBOL

 


INGREDIENTES: (cantidades para 35 ó 40 galletas grandes de entre 8-10 cm)

 

. 250 gr. mantequilla a temperatura ambiente

. 125 gr. azúcar glass

. 1 huevo XL a temperatura ambiente

. 650 gr. harina tamizada

. 1 chorrito de leche para ligar la masa

. Aroma al gusto del consumidor

 

PREPARACIÓN:

 

1.- Con la pala, batir la mantequilla a velocidad 3 durante por lo menos 1 minuto. Parar la máquina y bajar con una espátula lo que haya en las paredes y haya quedado en la pala y batir a la misma velocidad durante otro minuto.

 

2.- Cuando veamos que la mantequilla tienen una textura suave, bajar la máquina a velocidad 1, e ir incorporando el azúcar tamizado a cucharadas, sin prisa pero sin pausa. El azúcar tardará en integrarse totalmente. Cuando lo haga, volver a subir a velocidad 3.

 

3.- A lo mejor tenemos que para la máquina en un par de ocasiones para bajar lo que quede pegado en el vaso, pero el batido no deberá durar más de tres minutos. Pasado este tiempo la mantequilla habrá blanqueado, aumentado ligeramente su volumen, y tendrá una textura esponjosa.

 

4.- En este momento pararemos la máquina y le añadiremos el sabor deseado, así como el huevo ligeramente batido muy poco a poco, y batiremos a velocidad 1 hasta que esté integrado. Si necesitamos, pararemos la máquina para bajar lo que haya quedado en las paredes.

 

5.- Comenzaremos a añadir la harina a cucharadas, a la velocidad más baja posible y de la misma manera que incorporamos el azúcar, sin parar la máquina, pero sin pausa. Cuando estemos llegando casi al final de la harina, la masa comenzará a “desmigarse”. En este momento incorporaremos un chorrito de leche y batiremos de nuevo hasta que se haya ligado la masa, formando una bola y se haya despegado de las pareces del bol.

 

Cuando hayamos conseguido una masa uniforme, colocamos sobre la encimera un papel de hornear y sobre él la masa de las galletas. Le daremos a la masa forma redonda y chata y la cortaremos en cuatro trozos iguales. La masa deberá estar pringosa (debido a la mantequilla)… pero no pegajosa.

 

Reservamos tres trozos, y nos quedamos con uno de los trozos y con las manos le damos forma rectangular. Colocamos otro papel de hornear encima y estiramos la masa con un rodillo. Cuando consigamos el grosor deseado, guardamos esta masa en la nevera entre los dos papeles de hornear, y procedemos de la misma manera con los tres trozos restantes.

 

La masa debe dejar enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas o de un día para otro. Debemos colocarla de tal manera que no coja ninguna arruga ni se doble, y siempre el trozo más grande en la parte inferior.

 

Retiramos el papel de la parte superior y cortamos las galletas con un cortador, si la masa está bien fría podremos colocar directamente las galletas sobre la bandeja de hornear, a mi me gusta enfriar la galleta cortada en el frigorífico 20 minutos o 10 minutos en el congelador ya que si no las galletas perderán su forma.

 

Esta receta al no llevar ningún tipo de levadura, no se extiende mucho, pero hay que dejar un par de centímetros de separación entre galleta y galleta. tan pronto las saquemos del horno, y cuando todavía están calientes, las despegamos suavemente de la bandeja y las dejamos reposar en una rejilla hasta enfriar.

 

Los recortes sobrantes, los uniremos, estiraremos entre dos papeles, y enfriamos en la nevera por lo menos 15 minutos. Estos recortes los podremos utilizar 3 veces más, pero la textura de la galleta no será la misma, y quedará un poco correosa. También afectará a la superficie de la galleta, que no quedará tan lisa, como las galletas que cortamos de una masa estirada solo 1 vez.

 

Precalentar el horno a 180º e introducir la bandeja de hornear  durante un mínimo de 10 minutos (dependiendo  del tamaño de las galletas). Hay que tener en cuenta que todas las galletas que coloquemos en la bandeja deberán ser del mismo tamaño, ya que no todas las galletas tardan el mismo tiempo en hacerse.

 

Cuando las saquemos del horno hay que tener en cuenta que las galletas se siguen tostando, por eso, si nos quedan un poco claritas, las podemos dejar enfriar sobre la misma bandeja, sino, con que las dejemos reposar cinco minutos, ya la podremos mover a enfriar a una rejilla.



miércoles, 2 de abril de 2025

GALLETAS RED VELVED TROQUELADAS PARA HALLOWEEN


INGREDIENTES:

  • 150 gr de queso crema (tipo Philadelphia).
  • 30 gr de azúcar glass.
  • Raspadura de media vaina de vainilla (opcional).
  • 120 gr de mantequilla.
  • 40 gr de azúcar blanca.
  • 40 gr de azúcar morena.
  • 1 huevo talla L.
  • 200 gr de harina de uso común.
  • 15 gr de cacao puro en polvo.
  • 1 pizca de levadura química (tipo Royal).
  • 1 pizca de bicarbonato.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla.
  • Colorante en gel o pasta rojo.
  • Azúcar glass

 Con esta receta conseguiremos unas 15 galletas de unos 30 gramos

Comenzamos preparando lo que será el relleno, porque tiene que estar congelado para que lo podamos manipular bien. Como siempre todos los ingredientes a temperatura ambiente.

Para ello, tamizamos el azúcar glass y lo batimos muy bien con el queso crema y la raspadura de vainilla, si es que se la ponemos, hasta obtener una crema sin grumos.

Con ayuda de dos cucharillas, vamos cogiendo porciones y las vamos poniendo sobre una bandeja con papel de horno, como si fuesen bolitas o croquetas.

Cuando las tengamos todas listas las llevamos al congelador.

Vamos a preparar la masa de nuestras galletas.

En nuestro robot, con el accesorio pala o con unas varillas de mano batimos la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que conseguir una pasta aireada, como uno 10 minutos.

Mientras en un bol, ponemos la harina, el cacao puro en polvo, el impulsor, el bicarbonato y la sal y los tamizamos.

Una vez nuestra mantequilla está batida, incorporamos el huevo y la pasta de vainilla hasta que esté bien integrado.

Seguidamente añadimos la harina tamizada con el resto de ingredientes y veremos como va cogiendo consistencia.

Ya solo nos queda añadir nuestro colorante rojo, ir de apoco hasta obtener el color deseado. Si son de buena calidad, no hará falta mucha cantidad. No usar colorantes al aguda del supermercado.

Haremos una bola con toda la masa y envolvemos en film, que llevaremos al frigo una media hora para que coja algo de dureza.

Vamos a darle forma a las galletas, para ellos sacamos la masa del frigo y la dividimos en porciones de unos 50 gr.

Hacemos una bola y aplanamos con la mano y en el centro ponemos una bolita de crema de queso que tenemos congelada. Envolvemos con la masa y redondeamos para que esté bien sellada y nos quede una bola.

Repetimos el proceso con todas las porciones y las llevamos al congelador hasta que estén duras, entre media hora y 45 minutos.

Precalentamos el horno con calor arriba y abajo a 200º.

Pasamos nuestras bolas de galletas por azúcar glass para que queden blanquitas y metemos al horno unos 20 minutos.

Al hornear veréis como va cogiendo forma y como se va quedando una galleta craquelada y bonita.

Pasado este tiempo sacamos del horno, dejamos reposar sobre la bandeja 5 minutos y pasamos las galletas a una rejilla hasta que estén completamente frías.

Ya tenemos nuestras galletas rellenas listas.

La verdad es que están mucho más buenas cuando han pasado al menos un día por ellas.

Las conservamos en una lata para que no se pongan blandas, aunque es una galleta de textura crujiente por fuera y abizcochada por dentro. ¡Me encanta esta textura en las galletas!


martes, 1 de abril de 2025

viernes, 17 de enero de 2025

TARTA Y GALLETAS DE MICKEY PARA EL TERCER CUMPLEAÑOS DE MARCOS

  

 
 Otro año más me he puesto manos a la obra con la tarta que más feliz me hace, esta para el tercer cumpleaños de la personita más entrañable.

Las galletas son de mantequilla, he usado la siguiente receta:
https://maycaprichos.blogspot.com/2020/10/receta-masa-de-galletas-de-mantequilla.html

El bizcocho de la tarta es de zanahoria rellena de crema de queso, podéis ver la receta en este enlace, yo hice doble receta para los dos pisos: